lunes, 24 de septiembre de 2012

Ludwig Wittgenstein

Ludwig Josef Johann Wittgenstein Nacio en Viena, Austria, el 26 de abril de 1889 —Cambrigde, Reino Unido, (29 de abril de 1951) fue un filósofo, matemático, lingüística y lógico austriaco, posteriormente nacionalizado britanico. En vida publicó solamente un libro: el Tractatus lógico-philosophicus, que influyó en gran medida a los positivistas lógicos del Circulo de Viena, movimiento del que nunca se consideró miembro. Tiempo después, el Tractatus fue severamente criticado por el propio Wittgenstein en Los cuadernos azul y marron y en sus Investigaciones filosóficas, ambas obras póstumas. Fue discípulo de Bertrand Russell en el Trinity College de Cambridge, donde más tarde también él llegó a ser profesor. Murió cerca de Elizabeth Anscombe, quien se encargó de que recibiera los auxilios de la Iglesia.Wittgenstein como “revolucionario lingüístico “de la filosofía y el supresor de la metafísica. La de Wittgenstein es una filosofía víalenguaje. El estudio del lenguaje no es un sustituto sino un método para llegar al conocimiento de la realidad. Como él mismo diría en una carta escrita al filósofo Rusell, reprochándole cierta incomprensión hacia su filosofía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario