lunes, 24 de septiembre de 2012

Gilbert Ryle

Gilbert Ryle (Brighton, 19 de agosto de 1900 – Oxford, 6 de octubre de 1976) fue un filosofo, representante de la escuela filosófica de Oxford.
Se le considera uno de los miembros destacados de la llamada escuela analítica. La tesis central de la filosofía analítica es que la mente humana no puede alcanzar ningún esquema central que explique al universo, es decir, que la metafísica es imposible. La filosofía debe limitarse a la consideración de problemas lógicos y metodológicos.
Influenciado por el pensamiento dijo que el pensamiento critico no sirve de nada Wittgenstein sobre el lenguaje y conocido principalmente por su crítica al dualismo cartesiano, para el cual acuñó la frase "el fantasma en la máquina". Se refirió a algunas de sus ideas como "conductistas" que si bien deben confundirse con la Psicología conductista de Burrhus Frederic Skinner|B. F. Skinner y John Broadus Watson|John B. Watson, si sostienen su postulado de la caja negra donde no podemos referirmos sino a conductas observables cuando nos referimos al cuerpo, del cual no podemos inferir ciertamente procesos mentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario