domingo, 18 de noviembre de 2012

GLOSARIO: Psicologia: Ideología y ciencia

ELUDIR : Eludir significa evitar con astucia una dificultad o una obligación. También quiere decir esquivar el encuentro con alguien o con algo.

SUBTERFUGIO : Excusa o pretexto artificioso que se usa para evadir un compromiso.



CONSIGNA : Lema o frase que gritan en una manifestación las personas que participan en ellas. También es una orden o instrucción que se le da a un subordinado o a los miembros de una agrupación política.


ITINERARIO: Camino previsto por donde debe discurrir un recorrido o viaje.


EMANACIÓN : (EMANAR) : Proceder, derivar, traer origen ,principio de algo de cuya sustancia se participa.


LAICIZADA : Dar carácter laico o seglar a una institución.



LAICO: Estado independiente de cualquier organización o confesión religiosa.




PROFANA : Que no es sagrado ni sirve a usos sagrados, sino puramente secular.



ARROGA : Atribuirse, apropiarse, referido a cosas inmateriales.





ACEPCIONES : Cada una de los significados que pueda adquirir una palabra o frase según el contexto.

Psicología: Ideología y ciencia

http://prezi.com/2tma2a3i3wjy/psicologia-ideologia-y-ciencia/

martes, 30 de octubre de 2012

Dialogo Imaginario: Todos los caminos llevan a casa


Yo: Hola Sang Woo, me llamo Anthonella espero que sea de tu agrado conocerme.
Sang Woo me pareces un niño muy simpático pero quisiera que me respondas ¿Por que trataste tan mal a tu abuela? 

Sang Woo: Hola Anthonella, la trate así por que no me hablaba, se comportaba como una inútil.

Yo: Te parece que tu abuela es inútil habiendo hecho todo eso por ti y para ti, trabajo por ti, te compro tus zapatillas, tus alfajores de chocolate y hasta te llevo a comer y ella no comió nada, con tal de que tu te alimentaras, dime Sang Woo después de todo lo que hizo por ti la llamas así?

Sang Woo: Yo no le pedí ella me lo dio,tampoco sabia hablar no entendía lo que ella me decía y estaba muy sucia y sin zapatos.

Yo: Pero a pesar de que tu abuela no podía hablar ni sabia escribir, si supo cuidarte. No sabes lo que yo daría por que mi abuela haga lo mismo conmigo, pero aveces nos damos cuenta demasiado tarde de las cosas, yo perdí a mi abuelo el era una gran persona pero no supe demostrarle cuanto lo quería y cuando quise hacerlo ya era demasiado tarde, ahora trato de encontrarme con el en mis sueños y poder darle ese abrazo acompañado con un te quiero que nunca pude darle, Sang Woo ¿Por que tu no valoras a tu abuela antes que sea demasiado tarde?

Sang Woo: Y ya nunca mas vistes a tu abuelito? y yo ¿aun puedo ir a buscar a mi abuela y demostrarle cuanto la quiero?

Yo: No ya no lo vi nunca mas pero siempre lo tengo en mi corazón y presente en todos los lugares a los que voy, Si Sang Woo aun puedes ir y llenarla de mucho amor como el que ella te dio, no dejes que tu orgullo de niñito caprichoso haga que pierdas a una persona tan hermosa como es tu abuela.

Sang Woo: Si eso haré de ahora en adelante. Gracias por todo lo que me dijiste, tal vez sea solo un niño que aveces dice cosas que lastiman pero no me doy cuenta solo necesitaba que alguien hable conmigo y me enseñe un poco mas de lo que me estaba pasando,y no pienso perder a mi abuela por mi conducta.

Yo: Muy bien Sang Woo y no agradezcas que no fue nada solo quise que platiquemos un poco y puedas entender lo valioso que es el amor de una abuela. Suerte con tu abuela Sang Woo hasta pronto, cuídate.








Comentario: Todos los caminos llevan a casa


Aprendí demasiado de esta película por que a pesar de todo lo que paso la abuela de Sang Woo junto a el, ella siempre estuvo ahí, lo protegía lo cuidaba y le daba amor aunque el no lo supo valorar, pero también ella amaba el lugar donde vivía, por donde caminaba y todo lo que había en el, la abuela de Sang Woo tiene mucha relación con Basho por que como sabemos el amaba la naturaleza y la protegía no era capaz de lastimar a nadie ni siquiera a una planta indefensa, la abuela del niño también era igual amaba las plantas que las rodeaba y nunca les hizo daño alguno, en cambio a Sang Woo lo podemos comparar al principio con Tennyson por que como sabemos el era un poco menos sentimental no demostraba ese amor que Basho demostraba hacia la naturaleza, Sang Woo era igual por mas que por dentro se moría de ganas de darle amor a su abuelita nunca le pudo dar un abrazo o expresarle amor.

lunes, 29 de octubre de 2012

Resumen: Todos los caminos llevan a casa


Sang Woo vivía en Seul junto a su madre, su padre no vivía junto a ellos y su madre por falta de tiempo y dedicación hacia el, tomo la decisión de dejarlo por un tiempo con su abuela en el campo era un niño muy engreído y demasiado orgulloso, cuando llegaron no le gusto el sitio donde tenia que quedarse, al principio hizo muchas travesuras y cosas un poco malas por parte de el pero con el pasar de los días se fue dando cuenta de las cosas y del comportamiento que el tenia hacia su abuela y los demás no era nada bueno.
Su abuela no podía hablar ni escribir solo le hacia señas con las manos y el no la entendía, pero un día antes que su mama llegara en busca de el para llevárselo, el se dio cuenta de lo que su abuela hacia por el, ella era capaz de quedarse sin comer por dárselo a el y fue ahí donde se dio cuenta de la valiosa persona que estaba a su lado cuidándolo y dándole amor a pesar de que ella no podía hablarle, es ahí donde Sang Woo le enseña a escribir para que le mande cartas por si estaba enferma para que el vaya a verla, pero ella no podía escribir y al ver eso al anochecer le dejo muchas agujas insertadas con hilos y también dibujos que decían "estoy enferma  y "te extraño" . Al final Sang Woo al irse se despide de ella cuando ya esta en el autobús sobándose el pecho como ella lo hacia y haciéndole adiós por la ventana.

domingo, 21 de octubre de 2012

GLOSARIO: Psicologia de la conciencia

Bastión:

El bastión o baluarte es un reducto fortificado que se proyecta hacia el exterior del cuerpo principal de una fortaleza, situado generalmente en las esquinas de los 'muros de cortina', como punto fuerte de la defensa contra el asalto de tropas enemigas. Puede tener la forma pentagonal y, en este caso, se compone de dos caras, dos flancos y la línea de gola por la cual se entra a la obra. 

Estreptomicina:

La estreptomicina fue el primer antibiótico descubierto del grupo de los aminoglucósidos; también fue el primer fármaco de la era de la quimioterapia usado en el tratamiento de la tuberculosis. Es un antibiótico bactericida de espectro pequeño, derivado de la actinobacteria Streptomyces griseus.

Erudición:
Palabra procedente del latín (eruditionem), es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas. Una persona que tiene erudición se denomina erudita.
Sabio, docto, ilustrado e instruido son sinónimos de erudito. La expresión erudito a la violeta se refiere a aquellas personas que tienen una cultura superficial.

Fisiología:

La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. El término deriva del vocablo latino physiologĭa (“conocimiento de la naturaleza”), aunque tiene origen griego.
Gracias a la utilización de principios de las ciencias exactas, la fisiología se encarga de estudiar las interacciones de los elementos básicos del ser vivo con su entorno. 

Fenomenología:

Proyecto filosófico, fundado por Edmund Husserl, que comprende un método y un programa de investigaciones. A este proyecto filosófico se lo denomina también fenomenología trascendental.

Utopía:

El concepto utopía se refiere a la representación de un mundo idealizado que se presenta como alternativo al mundo realmente existente, mediante una crítica de este. El término fue concebido por Tomás Moro en su obra Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia, donde Utopía es el nombre dado a una comunidad ficticia cuya organización política, económica y cultural contrasta en numerosos aspectos con las sociedades humanas de su época.

Vínculo:

Es un lazo emocional que el niño desarrolla desde los 6 meses con las personas que le cuidan (Ainsworth 1973, Lamb 1977). Es conocido igualmente como Apego y es considerada por algunos psicólogos como las primeras manifestaciones del amor. Este proceso se hace evidente durante los segundos 6 meses de la infancia. Se basa en la forma como las madres y sus bebés actúan entre ellos. Es una conexión recíproca.

ESCEPTICISMO : incredulidad o duda acerca de la verdad o eficacia de cualquier cosa.

HEURISTICO : que sirve como una ayuda en el aprendizaje, para descubrir o resolver problemas mediante la experimentación y los métodos de ensayo y error.

DISIDENTE : persona que se encuentra alejado de una idea o doctrina.

PARANOIA : es un termino psiquiátrico que describe un estado de salud mental , caracterizado por la presencia de delirios autorreferentes.

PLÉTORA : abundancia excesiva de alguna cosa.

PARSIMONIOSA : lento, flemático, calma

SESGO : Orientación o dirección que toma un asunto, especialmente cuando es desfavorable o hacia un lado poco adecuado

EFÍMERO : que comienza y acaba rápido, que dura poco

ESTROBOSCOPICAS : efecto óptico que se produce al iluminar mediante destellos, un objeto que se mueve en forma rápida y periódica.

ISOMORFAS : pretende captar la idea de tener la misma estructura.

APERCEPCION : percibir una nueva experiencia referente a una experiencia anterior.

ÉTNICOS : perteneciente o relativo a una nación , raza

USANZA : ejercicio o practica de algo.

lunes, 15 de octubre de 2012

GLOSARIO: John Watson: El Conductismo y la fundación de una psicología cientifica

FILOGENIA: La filogenia es la historia del desarrollo evolutivo de un grupo taxonómico de organismo.Aunque el término también aparece en lingüística histórica para referirse a la clasificación de las lenguas humanas según su origen común, el término se utiliza principalmente en su sentido biológico.
La filogenética se ocupa de determinar las filogénias, y consiste en el estudio de las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos, utilizando matrices de información de secuenciación molecular y de morfología. Con esta información se establecen los arboles filogeneticos, base de la clasificación filogenetica. Esta clasificación forma parte de la sistemática, que además también comprende los sistemas de clasificación fenetica y clásica o Linneana.
TEST PSICOMÉTRICOS: Los test psicológicos o pruebas psicológicas son instrumentos experimentales que tienen por objeto medir o evaluar una característica psicologica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Como justificación teórica de la validez de una medición mediante el uso de test psicológicos se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provoca puede ser valorado en comparación estadística o cualitativa con el de otros individuos sometidos a la misma situación experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificación del sujeto. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar.







INTERACCIONISMO:El Interaccionismo simbólico es una de las corrientes de pensamiento microsociológica, relacionada también con la antropología y la psicología social, que se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación y que ha influido enormemente en los estudios sobre los medios.
El Interaccionismo simbólico se sitúa dentro del paradigma interpretativo. Éste, analiza el sentido de la acción social desde la perspectiva de los participantes. Este paradigma concibe a la comunicación como una producción de sentido dentro de un universo simbólico determinado.


SOSLAYADA:Evitar una cosa que implica una dificultad o que causa molestia, especialmente una pregunta o un asunto.






FENOMENOLOGÍA: La Fenomenología es una corriente filosófica que surge a principios del siglo XX en Europa, fundada por Edmund Hussler quien se consideraba un discípulo de Brentano. Surge como una crítica al cientificismo. Surge como una nueva manera del saber. Se entiende así misma, como una propedéutica psicológica.
Trata de comprender al ser humano a partir de la experiencia inmediata (Erlebnis), por medio de la cual se vive el mundo externo a través del mundo interno. Para los fenomenólogos, no se puede separar al ser humano del mundo, se basa en la intencionalidad de la conciencia. "La tarea comprensiva de la psicología fenomenológica es un examen sistemático de los tipos y formas de la experiencia intencional y la reducción de sus estructuras a las primeras intenciones, aprendiendo por tanto qué es la naturaleza de la psique y comprendiendo el ser de la mente". (Sahakian, 2000).


ESTRUCTURALISMO:Se centra en el estudio de la mente y la conciencia,compuesta de imágenes y emociones.




http://es.wikipedia.org/wiki/Filogenia
http://jvaleiron.obolog.com/psicologia-fenomenologica-316965
http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=7513
http://es.wikipedia.org/wiki/Interaccionismo_simb%C3%B3lico
http://es.wikipedia.org/wiki/Test_psicol%C3%B3gico